¿De dónde viene...? El juego del Yo-yo El yo-yo es considerado el segundo juguete más antiguo de la historia después de la muñeca. De hecho tenemos constancia de su existencia desde hace más de 2,500 años. Podría...
Evolución de las Casas de Muñecas a través de los años De los muchos juguetes tradicionales que nos acompañan desde tiempo inmemoriales, las casas de muñecas o en miniatura, son sin duda uno de los más queridos por pequeños y mayores...
Juguetes que nos encantan: Meccano Este juguete de diseño racionalista y precisión de ingeniería fue creado por Frank Hornby en 1901. Originalmente sólo constaba de 15 elementos prefabricados de hojalata con perforaciones, que se unían con ...
Juguetes que nos encantan: Peonza Óptica (Bauhaus) En la década de los años 20, motivado por el creciente interés en el impacto del buen diseño en el desarrollo de los niños, se diseñaron ...
¿De dónde viene...? Bloques ABC Aprender a leer es uno de los grandes rituales en el camino hacia un mundo más extenso. Desde hace más de un siglo Uncle Goose´s ABC Blocks son una de...
Productos que nos encantan: Silbato Acme Thunderer (1884) La característica principal de un de gran diseño no solo es su habilidad para perdurar en el tiempo pero ...
¿De dónde viene...? Slinky (1945) Hoy en día en está era de juguetes cargados de electrónica y plástico, es difícil imaginar que un juguete como Slinky (llamado en España Slingy en ocasiones) llegase a ser...
¿De dónde viene...? Lápices de cera Crayola - Probablemente la marca más conocida de lápices de cera del mundo. Tan simples como parafina y pigmentos, comenzaron vendiéndose en cajas de 8 colores diferentes, y actualmente y seguramente...
¿De dónde viene...? Patinete Scooter Hoy vamos a empezar esta serie de productos que nos inspiran con este bonito patinete scooter. Ahora están muy de moda pero no es la primera vez. Ya llevan casi...